Celebra TEECH sesión solemne

Tuxtla Gutiérrez, 03 de septiembre.- En el salón de Pleno del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas (TEECH), los magistrados integrantes de este organismo, en presencia del personal del propio Tribunal, celebraron Sesión Solemne con motivo de la conclusión de la etapa de resolución de los juicios de nulidad electoral, derivados de las pasadas elecciones locales en la entidad. En dicho acto, el Magistrado Presidente Arturo Cal y Mayor Nazar, brindó el siguiente mensaje:
“Muy buenas tardes.
Este día nos convoca un motivo sumamente importante: el 31 de agosto pasado, en atención a lo dispuesto por el artículo 439, fracciones segunda y tercera, de la ley electoral del Estado, el Pleno de este Tribunal cumplió con la resolución de todos los juicios de nulidad electoral que fueron interpuestos con motivo del proceso electoral local ordinario 2014-2015.
Agradezco la presencia de mis compañeros integrantes del órgano colegiado: Magistrada Angélica Karina Ballinas Alfaro, Magistrado Guillermo Asseburg Archila, Magistrado Mauricio Gordillo Hernández, y Magistrado Miguel Reyes Lacroix Macosay.
De igual manera agradezco la asistencia de la Doctora María Magdalena Vila Domínguez, Secretaria General de Acuerdos y del Pleno y del Contador Público Certificado, Nahum Trejo Roblero, Oficial Mayor.
Y a todos ustedes, compañeros adscritos a las áreas jurisdiccional y administrativa de este Tribunal, expreso mi gratitud sincera por haber atendido la invitación y estar aquí con el mejor de los ánimos.
Amigas y amigos:
Queda todavía un mes para atender las cuestiones jurisdiccionales que se deriven de las pasadas elecciones locales en Chiapas, en la cual elegimos a quienes estarán al frente de las Presidencias Municipales y a los integrantes del Congreso del Estado.
Sin embargo, el pasado 31 de agosto dimos un paso importantísimo, con la Sesión de Pleno celebrada ese día cumplimos en tiempo y forma con la atención de los 98 juicios de nulidad electoral interpuestos; esto es motivo de optimismo, satisfacción y orgullo para quienes nos desempeñamos en este organismo jurisdiccional.
Derivado del proceso electoral, en los últimos meses Chiapas vivió momentos de efervescencia política y social, e incluso de violencia. No obstante, frente a los acontecimientos, este Tribunal se condujo con absoluto respeto y basando su actuación y resoluciones siempre con apego a lo que mandatan la Constitución, las leyes electorales, la jurisprudencia aplicable y los principios rectores constitucionales que rigen la materia.
Respecto a los medios de impugnación, a la fecha mencionada, nuestro trabajo se reflejó en la resolución en tiempo y forma, de los 98 juicios de nulidad electoral, 39 juicios para la protección de los derechos político electorales del ciudadano y 54 juicios de inconformidad, agregando los demás asuntos que se desahogaron.
En la atención de cada caso, supimos privilegiar el interés general sobre el interés particular, sin distingos de colores o ideologías; con la convicción de que el sufragio es la mayor fuerza de la sociedad para incidir en el proceso de toma de decisiones públicas y en la distribución del poder político. Cada asunto se resolvió con base en las pruebas que presentaron los promoventes y con plena autonomía e imparcialidad.
Es satisfactorio afirmar que el Tribunal se condujo como un solo equipo, con solidaridad y compañerismo; lo cual, de manera muy sincera y especial agradezco y reconozco a mis compañeros integrantes de este organismo: Magistrada Angélica Karina y Magistrados Guillermo, Mauricio y Miguel Reyes.
Asimismo reconozco el respaldo, entusiasmo, esmero, cuidado y responsabilidad de la Doctora Vila y del personal que tiene asignado en la Secretaría General de Acuerdos y del Pleno.
De igual forma agradezco el acompañamiento y solidaridad del Contador Nahum y todo el personal administrativo, adscrito tanto a Oficialía Mayor como a las otras áreas.
Con seguridad expreso que, en su momento invertimos en formación y capacitación, y gracias a eso cosechamos disciplina y conocimientos, profesionalismo y experiencia. Cada funcionario de este organismo significa fortaleza para la institución.
Sin duda, Chiapas cuenta con un Tribunal Electoral independiente y con capacidad, siempre a la altura de las exigencias de la sociedad.
Reitero a todos mi reconocimiento y agradecimiento por su desempeño e institucionalidad; así como mi lealtad y compromiso hacia este Tribunal Electoral y a nuestro querido Estado de Chiapas.
Cedo el uso de la palabra a la y los Magistrados, así como a la Doctora Vila y al Contador Nahum, en caso de que deseen externar algún comentario
Muchas gracias por su atención.”