Imparten al personal del TEECH tema sobre la prevención de delitos cibernéticos

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 25 de enero de 2019.- Con el objetivo de informar y concientizar al personal jurisdiccional y administrativo del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas (TEECH) sobre el uso de internet y todo lo relacionado con la prevención de los delitos cibernéticos, se realizó la conferencia “Policía Cibernética” impartida por el Ingeniero Levi Francisco Pineda Rueda, Inspector y Titular del Área de Cibernética de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno del Estado de Chiapas.
En sus palabras de bienvenida, el Magistrado Presidente del TEECH, Guillermo Asseburg Archila, dijo que es importante hacer conciencia “que las redes sociales, nuestras búsquedas por internet, las publicaciones en blogs y mucho más, constituyen nuestra identidad digital materializada no sólo en datos sino en todo tipo de información procedente de nuestros textos. Por ello, solicité el apoyo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para que un especialista nos instruya cómo prevenir nosotros algún ataque”.
Por su parte, el Inspector Levi Pineda Rueda abordó el esquema que trabaja la Policía Cibernética, los cuales son: Prevención, Investigación Cibernética, Patrullaje Cibernético, Atención Ciudadana, asimismo, subrayó que toda actuación de su área es bajo la actuación legal, es decir, lo que marca la Constitución Política de los Estado Unidos Mexicanos, principalmente en los artículos 16 y 21.
En su participación, el ponente definió el delito cibernético como aquellos que utilizan medios electrónicos, Tecnologías de Información y Comunicación (Tic’s) para su comisión, y dijo que el delito cibernético existe en muchas formas, siendo los más comunes los relacionados con la identidad.
Asimismo, destacó los temas de actualidad sobre delitos cibernéticos como el phising (engañar a los usuarios de Internet para que den sus datos personales), malware (software instalado involuntariamente que recoge información personal), sexting (envío de mensajes sexuales, eróticos o pornográficos, por medio de teléfonos móviles) y en redes sociales. De la misma forma, instruyó sobre los mecanismos de denuncia en caso de ser víctimas de un ciberdelito.
Para finalizar, personal de la Policía Cibernética informaron sobre las características de la aplicación “Ciudadano Vigilante”, que se puede descargar sin costo con los sistemas operativos iOS y Android, invitando a instalarla y usarla en sus dispositivos móviles, con el fin de atender las necesidades de la población, en torno a su seguridad personal, así como orientación jurídica, psicológica y asistencial vial. Para más información pueden ingresar a https://www.sspc.chiapas.gob.mx/ciudadano_vigilante
Mira las transmisiones en vivo de las sesiones públicas por nuestras plataformas:
Facebook: @TEECHIAPAS
YouTube: Tribunal Electoral del Estado de Chiapas
Página web: Tribunal Electoral del Estado de Chiapas
Síguenos en Twitter @te_chiapas